Día de los derechos del nacimiento, 7 de junio
7 de Junio
Día mundial por los derechos del nacimiento y parto respetado
Celebración que ocurre desde 1999 para reconocer que todas las mujeres tienen derecho a tener una experiencia de parto positiva con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de un nacimiento digno y respetuoso.
además busca reconocer los derechos de la madre y el bebé:
El derecho a un parto seguro, a la autonomía en la toma de decisiones, a la información y a la atención adecuada.
Garantizar un parto respetuoso:
Que se respete la dignidad de la mujer y el bebé, se promueva el vínculo materno-filial y se eviten prácticas invasivas no justificadas.
Promover la atención humanizada:
Que el parto se desarrolle en un ambiente cálido y acogedor, con el apoyo de profesionales capacitados y respetando los deseos de la madre.
En México, el derecho a un parto respetado también se encuentra reconocido en la Ley General de Salud:
Artículo 461:
“Las madres tendrán derecho a elegir libremente el método de parto que deseen, siempre y cuando no ponga en riesgo su salud o la de su bebé”.
Artículo 462:
“Los establecimientos de salud deberán garantizar la atención integral a la madre durante el embarazo, parto y puerperio, respetando sus derechos y preferencias”